rendirmaseneltrabajo

Vuelta al trabajo: rinde más con Feng Shui

Ha llegado septiembre y empieza otro ciclo de trabajo después de las vacaciones. Podemos ayudarnos de los principios del Feng Shui para organizar nuestra zona de trabajo y rendir más con menos desgaste energético. Aquí tienes 7 ideas que puedes aplicar para mejorar tu rendimiento.

 

1- Espalda cubierta.

Por instinto, nos sentimos más seguros cuando tenemos la espalda cubierta. Si visualmente no controlamos toda la estancia parte de nuestra energía se gastará en estar pendiente del entorno. Tendrás una oreja puesta en cualquier ruido que oigas o cualquier movimiento que detectes con tu visión periférica. Si quieres evitar este desgaste y concentrarte al 100% te recomiendo colocar tu escritorio no pegado a la pared, como es habitual, sino con espacio suficiente para que tú te sientes entre la pared y la mesa. Procura que sea una pared lisa, sin ventanas, ni puertas. Desde esta zona “de poder” debes poder ver toda la habitación. ¿Sientes la diferencia?

 

2- Mesa despejada y minimalista.

La mesa debe tener el mínimo de objetos a la vista. Cuántos más estímulos visuales tengas, menos podrás concentrarte. Utiliza accesorios de colores neutros que no atraigan tu atención constantemente. Deja siempre la mesa despejada y limpia al terminar de trabajar y te será más fácil y agradable ponerte a ello en otro momento.

 

3- Pon orden en tus papeles.

Si antes de trabajar dedicas un día a ordenar tus papeles, despejaras la zona y te sentirás más ligera para ponerte en acción. No acumules papeles en tu escritorio, busca un almacenaje adecuado que te permita acceder a ellos cuando los necesites y los tengas siempre localizados. Huye de las bandejas apilables para papeles, te recuerdan constantemente todo lo que tienes aún por hacer. Encima de tu mesa deja sólo los papeles de los temas que debas atender hoy.

 

4- Vacía los cajones.

El material de escritorio es muy variado así que procura encontrar un almacenaje para el interior de tus cajones que te permita tenerlo ordenado y accesible. Ganarás tiempo si no tienes que buscar esas grapas o los post it en medio del caos. Busca una caja o un estuche para bolígrafos, rotuladores, lápices y prueba los dos primeros para descartar los que ya no funcionan. Simplifica.

 

5- Los 5 elementos.

Procura que en tu mesa haya una pequeña representación de los 5 elementos, básicos de la filosofía oriental y del Feng Shui: madera, fuego, tierra, metal y agua. Una pequeña planta, una vela o la lámpara que uses como luz artificial, una piedra que te recuerde las últimas vacaciones, un mineral y algún elemento marino. Puedes tenerlo en un rincón de tu escritorio o colocarlo de forma que no te estorbe. Recuerda no sobrecargar la mesa, es sólo un pequeño detalle.

 

6- Apaga las distracciones.

Cuando te pongas a trabajar, elimina todas las distracciones que puedan interrumpir tu concentración. Si trabajas en casa puede que necesites ponerte música instrumental con auriculares para evitar oír el ruido de la casa. Desconecta las redes sociales. Silencia el móvil. Minimiza cualquier dispositivo que pueda desconcentrarte.

 

7- Actívate ante un bloqueo mental.

Una de las formas de activar los espacios con energía estancada es a través del sonido. Si sientes que estás bloqueado prueba algo tan simple como dar unas cuantas palmadas con energía. Hazlo de forma pausada, escucha el sonido que generas. Mueve tus manos mientras das palmas cerca de tu cuerpo y de tu mesa. Varía la intensidad y el ritmo. Levántate y deja que tu cuerpo se mueva libremente, acompáñate de música que te reactive, si lo necesitas. Mueve todas las articulaciones. Desperézate. Una canción tiene una duración de 3 o 4 minutos, puedes invertirlo en desbloquearte, lo demás puede esperar.

 

Mujer emprendedora, madre de dos, terapeuta de personas y espacios arquitectónicos, especialista en armonización a través del Feng Shui con un estilo conectado a los ciclos de la naturaleza, al bienestar y al crecimiento personal. Formadora online, creadora y directora de Feng Shui New Habitat.

Me he especializado en formación online con un método propio. El 2 de octubre empieza un curso transformador de Feng Shui para ir más allá de lo que has visto hasta ahora.

Puedes seguirme en www.fsnewhabitat.com. Suscríbete a mi newsletter y tendrás acceso al grupo EXCLUSIVO Y GRATUITO sólo para seguidores en la Comunidad Feng Shui para todos. Allí comparto contenido, consejos, podcasts y artículos para ayudarte a crear el hogar equilibrado y armónico que siempre has deseado.

Deja una respuesta

Los datos de carácter personal que me facilitas mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Ainara Cámara, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. Al marcar la casilla de aceptación, estás dando tu consentimiento expreso para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario, descritas en la política de privacidad. Puedes ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en ainara@lasemilladiseno.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad, así como la inclusión de datos en un fichero de titularidad de Ainara Cámara Garayoa con la finalidad de atender mi solicitud. *

Diseño web para negocios de bienestar
Aprende a conectar con tu cliente y a mostrar tus valores con el «Cuaderno de trabajo web»