¿Te de dedicas al desarrollo personal ¿Eres terapeuta o coach?
Si es así ya sabrás de la importancia de tener tu propia web para conectar con tus posibles clientes y que tengan tu información disponible 24 horas al día.
Una de los primeros pasos a dar al crear una web de desarrollo personal es elegir la plantilla adecuada. Qué puedas mostrar bien tus servicios y sus beneficios.
Qué es una plantilla de wordpress
Vamos a empezar por el principio. Para que tu web sea fácilmente gestionable y pueda tener todas las funciones que necesitas necesitas wordpress.org. Note confundas con wordpress.com que es más limitado.
La plantilla de wordpress también se llama tema o theme en inglés. Su función es dar estructura y estilo a tu wordpress. Las hay de pago y gratuitas.
Lo más importante es que sea ligera y muy versátil. Porque tu web es tu reino y tienes que poder hacer en ella lo que quieras.
Qué plantilla uso yo en mis proyectos
Ya sabemos que este mundo va a toda pastilla. Todo cambia muy rápido. Durante un par de años he usado avada, solucionaba bien la visibilidad en dispositivos móviles y es relativamente fácil de usar a nivel usuario.
Ahora desde hace unos meses estoy usando hello elementor. Tema gratuito. Siempre hay que usarlo con un tema hijo para no tener problemas en las actualizaciones. El tema hijo de hello elementor también es gratis.
¿Pero elementor no es un maquetador? Eso es elementor es el rey de los maqueadores, cómo te cuento en este artículo.
Entonces porque usar su tema.
La respuesta es que es la combinación perfecta para usarla con elementor. Para tener la mejor velocidad de carga y así tener contento a google y que te web posiciones mejor.
El por qué de mi decisión
En elementor hay plantillas de secciones y contenidos para tu web. Lo que yo no quiero es una plantilla o tema que dé todo encajonado. Aquí el título, aquí la foto y esto por allá. El resultado de esto es cientos de webs iguales, que no conectan, que carecen de estrategia y personalidad.
Aunque elementor tenga plantillas y estructuras también puedes usarlo a tu aire. Siguiendo tu marca. Con tu propia estrategia para tener los resultados que necesitas y conectar con tu audiencia.
Una vez que tus estilos y personalidad de tuweb están creados ir haciendo páginas nuevas o crear post para tu blog será muy sencillo.
Problemas de elegir una mala plantilla para tu web
Es muy tentador dejarse llevar por esas plantillas que directamente pone, web para psicólogo o web para… Se fuerte y huye…. jeje estos son los problemas que te van a traer:
- En diseño tan redefinido hace que ajustes tu contenido al diseño no al revés. Recuerda que el diseño está al servicio del contenido. Para hacerlo brillar.
- Página web pesada porque tu plantilla tiene mil opciones y seguramente solo necesitas 200. Usas 200 pero cargas con las 1000 para avanzar. Solo de pensarlo ya cansa.
- En algunos casos son plantillas que no se actualizan bien y dan problemas de incompatibilidad con otros plugins.
- Algunos temas son incompatibles con elementor PRO y vas y te quedas a medias.
- Los ajustes de diseño están limitadísimos. Tu web como tu negocio es un ente vivo y necesitarás añadir, quitar, cambiar. Seguramente una plantilla de este tipo no te deje hacerlo.
Espero que este artículo te haya resultado útil, si tienes dudas coméntame aquí debajo.