El mundo digital está lleno de herramientas. Nos ahorran tiempo que es el nuevo lujo. Puede parecer en un primer momento hasta que empezamos usarlas que nos está llevando un tiempo valiosísimo, pero tener herramientas y apliaciones que automaticen procesos de nuestro negocio es fundamenta al medio y largo plazo. Con lo que parece que solo no lleva 5 minutos, al final del mes te has podido ahorrar un par de horas.
Así que aquí voy a contarte algunas de las que yo uso.
Para medir el tiempo de las tareas
Cuando quieres empezar a automatizar y ahorrar tiempo, la primera recomendación es saber en que punto estás. ¿En que se va el tiempo y cuanto? Para esto uso Toggl. Yo me sorprendí mucho al empezar a usarla porque mi sensación con el tiempo empleado en tareas muchas veces era distinto al realmente usado. Toggl es una herramienta gratuita en la que puedes dar de alta clientes y tareas de ese cliente con lo que mides el tiempo de un proyecto de manera muy práctica.
Para gestionar tus citas
Hay un montón de herramientas de gestión de citas. Yo uso youcanbookme. Es muy fácil de usar, lo puedes tener configurado en pocos minutos y sincronizado con tu Calendar de IOS o tu calendario de google. En su versión gratuita te permite integrarlo con stripe y cobrar por las sesiones. Te lo cuento en detalle en este post. Al hacer una reserva te manda un email a ti como anfitrión y otro a la persona que ha reservado. Puedes integrar el calendario en tu web con lo que no tienes que llevar las visitas fueras. Ya sabes, siempre en tu web el tráfico. La versión de pago de youcanbookme te permite tener diferentes franjas de tiempo para tus sesiones, equipos y precios varias. Súper versátil.
Para hacer cobros
Stripe payments es una super herramienta. Es un plugin que añades a tu wordpress y realmente montas una tienda online en un periquete. Hay una función que me parece súper útil que es que el cliente ponga el precio de lo que va a pagar. Es decir hacer un pago flexible. ¿Para que te vale esto? Lo he puesto en una web de una casa rural, si quieres hacer la reserva de manera rápida. Según la temporada que vayas a estar y el número de días el precio de la reserva cambia. Así que con decirle al cliente cual es la cantidad pude hacer el pago con tarjeta de manera cómoda y segura. En tu web queda un inventario de todo lo que has vendido y el sistema envía emails al comprador y al vendedor. Yo lo uso para dar la opción de pago por transferencia o por tarjeta. Y ya sabes las comisiones de stripe son más bajas que las de paypal.
Para gestionar tareas y proyectos
Esta es un área en la que hay también un montón de oferta. Me gusta mucho Asana puedes compartir tareas hacer, diferentes proyectos, delegar tareas. Y trabajar con equipos. A mi me gusta mucho también para tener los procesos de trabajos documentados. También lo uso para tener referencias y herramientas almacenadas. O mi carpeta de algún día, mi cajita de sueños futuros para mi negocio.
Otra herramienta de gestión de proyectos que me está gustando mucho es Trello, es muy visual. Y muy fácil para compartir tareas y ver de un momentola situación de tus trabajos. Como en asana puedes compartir los trabajos en equipo y poner dead line a las tareas. Muy muy útil.
Para programar en Pinterest
Esta herramienta me fascinó por todo el tiempo que ahorra. Tailwind es una maravilla. Tiene una versión también para instagram. Yo solo usa su versión para pinterest. En la herramienta de pinterest es muy lento programar los pines, si quieres subirlos a varios tableros y con espacio en el tiempo se te puede hacer muy pesado. Así que vas a dejar pinterest a un lado y es una pena. Pinterest te va a traer visitas a tu web de manera continua si lo cuidas. Lo chulo de tailwind es que ves cómo va a ir todo tu contenido programado. Tienes una versión gratuita para programar 100 pines así que lo mejor es que lo pruebes.
Para el emailmarketing
Otro temazo, jejeje. Mucha variedad. Una plataforma requete conocida para el emailmarketing es mailchimp. Tiene la versión gratis hasta 2000 suscriptores y al estar muy extendida se integra con todo. Pero la verdad es que con el paso del tiempo van restringiendo las herramientas gratis y para mi gusto se queda un poco corto. Así que en versión gratuita yo estoy empezando a recomendar mailerlite. Versión en español y muchas integraciones. Yo uso active campaign, la verdad que me dio un poco de pereza el cambio y ahora te digo que merece la pena. No tiene versión gratuita. Para hacer automatizaciones es súper completo y muy muy intuitivo. Se integra con un montón de herramientas y es muy muy potente.
Para maquetar tu web
Aquí voy a ser tajante. Como e imaginas he probado un montón de maquetadores web. Y he ido usando varios y recomendándolos. Ninguno ninguno me ha gustado tanto como elementor, es el súper plugin. Te lo cuento en este post por si quieres saber más. Muchas de las ventajas te puede parecer que no te interesan mucho, súper ligero en si mismo, te ahorra un montón de plugins, versión de pago y gratis… Lo que más te puede gustar es lo fácil que será para ti hacer pequeños ajustes en tu web o una landing si eres más avanzado.
Yo siempre lo uso en las webs que hago y te dejo la licencia premium para que puedas tener todas las funcionalidades de este intuitivo maquetador.
¿Cuáles son las herramientas que te gustan a ti? ¿Me recomiendas alguna? Este tema da para mucho. Me encantará leerte en comentarios.