registrodemarca

Por qué es conveniente que registres la marca de tu negocio online

Cuando se tiene un negocio online nunca se piensa en registrarlo como marca, ya que tenemos en la cabeza que eso es cosa de grandes empresas. Pero voy a desmontar ese mito explicándote por qué es conveniente que registres la marca de tu negocio online.
Quizás hasta te sorprenda….
¡Vamos allá!

 

¿Qué es una marca nacional?

Vamos a ponernos primero en situación y te voy a explicar qué es una marca.

La legislación la define como un título que concede el derecho exclusivo a la utilización de un signo para la identificación de un producto o un servicio en el mercado, lo que les permite diferenciarse de los competidores y reforzar la acción publicitaria.

Suele ser frecuente confundirlo con la razón social, que es el nombre que tiene la empresa en el Registro Mercantil y que es con el que factura.

El ejemplo más claro es Inditex vs Zara. Inditex es la empresa, el nombre con el que factura y hace todas las transacciones comerciales la empresa, y Zara es una de sus marcas.

 

Consecuencias de no registrar la marca de tu negocio online

Lo primero que tienes que tener claro es que no es obligatorio registrar una marca, pero sí muy conveniente, ya que el no hacerlo puede traerte problemas, sobre todo cuando empieza a ser una marca conocida.

Por ejemplo, te voy a contar el caso de una cliente, la cual tiene una tienda física de ropa que ha empezado a tener bastante éxito, y registró la marca de la misma. Cuando se disponía a abrir la tienda online, se encuentra con que ya hay una utilizando su nombre, con las mismas características y con sede en la misma localidad… Se estaban aprovechando de la reputación que se había creado.

Pero al haber registrado la marca, la tienda online tuvo que cesar en su actividad, y el dominio le fue transferido a mi cliente, pudiendo ya abrir ella la tienda online.

Si no hubiese registrado su marca, no podría haber hecho absolutamente nada. No podría haber abierto ella la tienda online, y la otra persona seguiría aprovechándose de la reputación creada. La única opción que le hubiese quedado es cambiar de nombre y comenzar a crearse una nueva reputación.

Lo mismo hubiese pasado si se tiene una tienda online y se quiere abrir una tienda física, pero ya existe una con el mismo nombre. Si la marca no te pertenece, nunca conseguirás que esa tienda física cambie de nombre.

 

Pero…. No queda ahí la cosa, ¿y si la otra persona registra la marca?

Imagínate que en el ejemplo que te he puesto, la persona que tiene la tienda online registra la marca. Pues lo que sucedería es que la cliente tendría que haber cambiado el nombre de la tienda, lo que supone cambio del rótulo del establecimiento, la papelería, las bolsas, los anuncios… En definitiva, te supone un coste superior del que hubiese sido el registro de la marca.

Y en el caso de que lo que tengas es una tienda online y el propietario de la tienda física registra la marca, pues te quedas sin negocio. Ya que el dominio debe pasar al que registró la marca.

Desastre total, ¿verdad?

Pues no solo afecta al mundo de la moda, si tienes un negocio online de coaching, pueden abrir un centro físico con el mismo nombre; o si ofreces sesiones de yoga online, igualmente pueden abrir un centro de yoga con tu mismo denominación,….

Y este problema te lo ahorras simplemente con registrar tu marca.

 

 

¿Cuándo debo registrar mi negocio online como una marca?

Ahora te estarás preguntando, qué si debes registrar tu marca ya, o esperar un poco más ya que aún no tienes muchos ingresos….

Mi consejo es que registres la marca desde el momento que consideres que sí vas a poder tener beneficios con ella, que tu negocio va para delante, y que empiezas a tener clientes, aunque aún no tengas unos ingresos que te permitan vivir tranquilo/a.

Como habrás comprobado me tira mucho el mundo de la moda, así que mi ejemplo va por el mismo camino de antes. ¿Sabías que Alexandra Pereira sí ha registrado el nombre de su blog Lovely Pepa? Está registrado en la categoría 25 (prendas de vestir, calzado, artículos de sombrería) y 35 (publicidad, gestión de negocios comerciales, administración comercial, trabajos de oficina).

Y lleva tiempo registrado.

 

¿Qué beneficios tiene el registro de una marca?

A parte del que ya te he comentado, de hacer un uso exclusivo de la marca, sin que terceros puedan utilizarla, aprovechando el trabajo que ya has realizado, hay más beneficios por registrar la marca.

Supongamos que tienes un negocio online de coaching de crecimiento personal, y decides abrir centros en distintas ciudades porque ya tienes un reconocimiento en España. Pues si tienes la marca registrada, vas a poder franquiciar esas aperturas de centros, que se van a beneficiar de tu reputación pagándote un canon.

También puedes dar licencias, sobre todo en tema de moda o vender el negocio.

En definitiva, se vuelve un activo intangible de tu negocio, a parte que da una mayor credibilidad como empresa formal.

 

Obligación que adquieres al registrar una marca

Pero antes de terminar este post, también quiero advertirte, para que lo tengas en cuenta si vas a registrar tu marca, que tienes que utilizarla en los próximos años en todos los sectores donde la registres, ya que si no es así puede declararse la caducidad de la misma y que un tercero pueda registrarla a su nombre.

Y aunque estoy segura que si decides registrar tu marca es porque la vas a utilizar, prefería avisarte antes porque en caso contrario no hubiese sido una inversión en tu negocio, sino una pérdida de dinero.

 

¿Habías tenido en cuenta registrar la marca de tu negocio online? ¿Conocías los beneficios que tiene el registro de una marca?
Te espero en los comentarios.

Deja una respuesta

Los datos de carácter personal que me facilitas mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Ainara Cámara, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. Al marcar la casilla de aceptación, estás dando tu consentimiento expreso para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario, descritas en la política de privacidad. Puedes ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en ainara@lasemilladiseno.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad, así como la inclusión de datos en un fichero de titularidad de Ainara Cámara Garayoa con la finalidad de atender mi solicitud. *

Diseño web para negocios de bienestar
Aprende a conectar con tu cliente y a mostrar tus valores con el «Cuaderno de trabajo web»