Los embajadores de tu marca son tus clientes, poder usar sus testimonios es clave para que las personas que no te conocen pueden confiar en ti.
Las emociones influyen totalmente en nuestra toma de decisiones, por eso mismo es importante que tú te muestres y hables de ti, también es fundamental y tiene mucha fuerza la opinión y los testimonios de tus clientes.
Tu puedes demostrar tus conocimientos gracias a tu blog, tu newsletter y tus redes sociales y son los testimonios los que transmiten la confianza y demuestran que sabes aplicar esos conocimientos a la práctica.
Cómo deben ser los testimonios
Es fundamental que escojas bien los testimonios que publicas en tu web, no todo vale.
- Un testimonio de cliente en tu web tiene que ser real y parecer real. Esto lo consigues con una foto de la persona, su nombre, el nombre de su negocio, el servicio o producto que compró.
- Ayuda mucho que el testimonio hable de algo concreto, no sirve de mucho que alguien ponga «un placer trabajar contigo.» Es necesario que hable del servicio o producto que ha tenido y como le ha ayudado. Qué los beneficios queden patentes y muy claros.
- Si tu cliente habla de ese problema que tenía antes de contactar contigo ayuda mucho a que tus clientes potenciales empaticen.
- El lenguaje debe estar en sintonía con tu marca, muy formal si usas ese tono o cercano y amable si es tu manera de comunicarte con tus clientes.
- Si sabes de algún temor recurrente que tengan tus clientes antes de contratarte o comprar tus servicios los testimonios de alguien que haya tenido ese miedo mejoraran tus ventas.
Cómo conseguir testimonios para tu web
Facilita la vida a tus clientes y a ti mismo siendo concreto a la hora de pedir un testimonio. Para que tengas testimonios que de verdad aporten valor, haz preguntas concretas a tus clientes. ¿Qué trabajo he realizado para ti? ¿Qué problema te he ayudado a resolver? ¿Cómo has mejorado tú o tu negocio? ¿Recomendarías mis servicios y por qué?
El mejor momento suele ser al de unos días de que acabe el curso o servicio que has prestado. Puedes mandar un mail o un formulario de google forms, esto te ayuda a tener todos los testimonios juntos.
También puedes mandar ese formulario a tu lista de email marketing, recuerda que tiene que ser fácil de rellenar y concreto, así tu consigues el testimonio de tu cliente sin crearle mucho trastorno.
Puedes usar también los testimonios que han dejado en tus redes sociales, no desaproveches ninguno que sea interesante.
Recuerda que en muchos casos al usar testimonios te beneficias tú pero tu cliente también gana en visibilidad, así que también se beneficia.
Y siempre, siempre agradece a tus clientes su generosidad al ayudarte con su testimonio.